📝 ¿Qué Densidad de Seto Artificial Elegir para una Ocultación Efectiva?
✅ Introducción
Uno de los aspectos más importantes al elegir un seto artificial es su densidad. Dependiendo del nivel de ocultación que necesites y del uso que le vayas a dar, existen diferentes opciones disponibles en el mercado.
Si buscas un seto artificial que combine privacidad y estética, es importante saber cómo medir la densidad y cuál es la mejor opción para tu instalación.
🌱 ¿Qué es la Densidad en un Seto Artificial?
La densidad de un seto artificial para vallas se mide en función de la cantidad de hojas por metro cuadrado. A mayor densidad, mejor ocultación y apariencia más natural.
Los factores que influyen en la densidad son:
✔ Cantidad de hojas por metro cuadrado
✔ Distribución del follaje
✔ Altura y grosor del seto
📏 Tipos de Densidad y Cuál Elegir
✅ Densidad media (80-90%)
📌 Ideal para: Espacios donde no se necesita ocultación total, como terrazas o separadores de ambiente.
📌 Ventajas: Mayor paso de luz y ventilación.
✅ Densidad alta (98,5%)
📌 Ideal para: Vallas y jardines que requieren privacidad total.
📌 Ventajas: Ocultación total, máxima protección frente al viento y la lluvia.
📌 Ejemplo recomendado: Seto artificial de ocultación.
✅ Densidad Premium (99-100%)
📌 Ideal para: Uso comercial o cerramientos de seguridad en viviendas.
📌 Ventajas: Cero visibilidad desde el exterior.
📌 Cómo Saber si un Seto Artificial Tiene Buena Densidad
Para comprobar si un seto artificial tiene buena densidad, revisa:
✔ Distribución uniforme de hojas
✔ Que no tenga espacios vacíos entre las ramas
✔ Que las hojas sean gruesas y resistentes
💡 Si buscas una ocultación eficaz sin perder naturalidad, elige un seto artificial verde de alta densidad.
📌 Conclusión
Si necesitas un seto artificial con buena ocultación, la densidad es clave. Asegúrate de elegir una opción con alta concentración de hojas y materiales de calidad para que dure más de 15 años sin perder color ni forma.